
¿Estás cansado(a) de que cada año aparezcan las mismas metas en tu listado? ¿Das el grito de guerra: “¡El año que viene, seguro que lo logro”! y al final te sientes fracasado?
¿Aprender a conducir, comprar un coche, bajar de peso, hacer un viaje, casarte, sacar de tu vida las malas amistades, graduarte, desarrollar tu ministerio, entrar a la universidad, iniciar tu negocio, aprender un idioma, saldar tus deudas, iniciar un deporte…? ¿Alguna te parece familiar?
Alcanzar nuestras metas no es ir a comer helado en un centro comercial, realmente, es difícil cuando no hay esfuerzo, dedicación, trabajo, constancia, responsabilidad, pasión… y sobre todo, una ACTITUD POSITIVA.
Veamos estos 6 consejos que podrán ayudarte a alcanzar tus metas y dar el grito de victoria:
- Define tus objetivos. Escríbelos en un papel, detalla la importancia de cada uno y asegúrate que sean razonables.
- Asigna plazos. Márcalos como un evento: “hasta mayo”, por ejemplo; dependiendo de la meta que sea, no les otorgues un plazo muy largo para que así puedas esforzarte más cada día.
- Sé positivo(a). En esta parte, trabaja también tu autoestima, las frases que nunca ayudan: “Es que siempre pasa lo mismo, inicio con entusiasmo y luego no lo logro”, “Para eso se necesita ser organizado(a) y yo no lo soy”, “Es muy difícil” … Tanto las frases que vienen de ti, como de otros, deben estar enfocadas en ser positivos en cuanto a tus metas se refiere, que puedes lograrlas y que, aunque llegarán obstáculos, los podrás superar.
- Realiza una acción diaria para lograrlo. Diariamente, podrás hacer algo para acercarte a tu meta cada vez más, piensa en cuáles pueden ser estas acciones; coloca alarmas si es necesario y recuerda que los pequeños pasos son los que hacen el camino hacia lo grande.
- Evita las excusas. Hay una frase que dice: “Puedes tener resultados o puedes tener excusas, pero nunca ambos”. Y aquí te va otra que me gusta mucho: “El éxito ocurre cuando tus sueños son más grandes que tus excusas”. Entonces, dicho esto, entendiendo que las excusas sólo nos alejan de nuestras metas, ¿las dejamos fuera, no?
- Examina tu progreso. Continuamente, será necesario ir viendo los avances; si son metas que planificas en enero, no esperes a noviembre para ver cuánto has avanzado. De igual forma, no tiene que ser inicio de año para que definas tus metas y luches por ellas, cualquier momento es ideal para visualizarlas, perseguirlas y alcanzarlas.
¿Qué estás haciendo hoy por alcanzar las tuyas? 😉